Distinguidos invitados,
Señoras, señores y amigos:
Hoy, nos reunimos para celebrar el septuagésimo quinto aniversario de la República Popular China. En nombre de la Embajada China y en el mío propio, les extiendo una cálida bienvenida y cordiales saludos.
Setenta y cinco años son sólo un instante en la historia, pero para el pueblo chino y la nación china, estos años representan un cambio monumental. Bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, el pueblo chino unido, ha avanzado por el camino del socialismo con peculiaridades chinas, creando milagros excepcionales de rápido desarrollo económico y estabilidad social de largo plazo.
Hoy en día, China es la segunda economía más grande del mundo, contribuyendo con unos 25% del crecimiento económico global durante 40 años consecutivos, liderando a nivel mundial. El PIB de China alcanzó 126 billones de yuanes el año pasado, un aumento de más de 223 veces en comparación con los 68 mil millones de yuanes registrados a principios de la fundación de la Nueva China, con un crecimiento anual promedio del 7.9%. En sólo unas décadas, hemos completado un proceso de industrialización que los países desarrollados atravesaron durante siglos; hemos puesto fin, de manera histórica, a la pobreza absoluta que había afectado a los chinos durante milenios; y estamos llevando a más de 1.400 millones de habitantes a una sociedad modernizada, a una escala mayor que la de todos los países desarrollados, escribiendo un capítulo sin precedentes en la historia de la humanidad.
En los últimos 75 años, China ha seguido el camino del desarrollo pacífico, evitando la anticuada vía del colonialismo con saqueo o el camino torcido de la hegemonía. Siempre promovemos el espíritu de solidaridad y beneficio mutuo al enfrentar los riesgos y desafíos internacionales, contribuyendo significativamente a la promoción de la equidad y la justicia internacionales, así como a la salvaguardia de la paz y el desarrollo global, mientras procuramos nuestro propio desarrollo.
El pasado ha sido exitoso, y el futuro, expectante. En julio de este año, se celebró en Beijing la Tercera Sesión Plenaria del Vigésimo Comité Central del Partido Comunista de China, donde se aprobó la Decisión del Comité Central del PCCh sobre una mayor profundización integral de la reforma en impulso de la modernización china. Esta decisión ha propuesto más de trescientos importantes medidas de reforma que deberán completarse antes del año 2029, enviando un mensaje claro y determinante al mundo de que China continuará impulsando un desarrollo de alta calidad, con un régimen económico abierto de mayor nivel, y dando un nuevo clarín para la profundización de la apertura y la cooperación internacional.
Señoras y señores,
La apertura y el desarrollo de China representan una gran oportunidad para Ecuador.
Los últimos años han sido testigo de la consolidación de confianza política mutua entre nuestros dos países. Ambos se apoyan en preocupaciones mutuas, y el gobierno ecuatoriano mantiene su compromiso con la política de Una Sola China.
La cooperación económica y comercial viene profundizándose. China ha sido el segundo socio comercial más importante de Ecuador por cuatro años consecutivos y el mayor mercado para los productos no petroleros por segundo año. Los productos ecuatorianos de alta calidad, como camarón, banano, plátano, rosa y pitahaya, son muy apreciados por los consumidores chinos, mientras que los autos y equipos electrónicos 'Made in China', entre otros productos, han brindado más alternativas al pueblo ecuatoriano. Las inversiones chinas en Ecuador contribuyen fuertemente al desarrollo económico y social del país andino. La entrada en vigor del TLC en mayo pasado, con la eliminación gradual de los aranceles mutuos sobre aproximadamente el 90% de los productos, marca otro hito en la historia de nuestras relaciones bilaterales.
Asimismo, los intercambios culturales entre ambas naciones son tan estrechos. Cada año, China otorga becas completas a unos 40 estudiantes ecuatorianos destacados para sus estudios en el país asiático, además de cientos de cursos de formación en campos especializados, formando un gran número de profesionales ecuatorianos altamente capacitados, con aptitudes técnicas y perspectivas internacionales. Actualmente, en Ecuador existen 17 escuelas que ofrecen cursos de idioma mandarín. Los frecuentes intercambios y cooperación entre universidades, think-tanks, medios de comunicación, y de artistas e intelectuales de ambos países promueven el entendimiento, el aprendizaje mutuo y la conexión entre nuestros dos pueblos y civilizaciones.
Amigas y amigos, en enero del próximo año, vamos a celebrar el cuadragésimo quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Al igual que una persona de 45 años, en plena madurez y vitalidad, es el momento oportuno para emprender y avanzar en su carrera. Tengo plena confianza de que, basados en la cooperación existente, ambos gobiernos sabrán aprovechar el momento presente, promoviendo una relación bilateral más madura y más fructífera de cooperación.
China está dispuesta a trabajar junto con el hermano Ecuador para fortalecer el intercambio de experiencias en gobernanza y la alineación de estrategias de desarrollo, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa con la implementación del TLC, la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta, la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa de la Civilización Global, entre otros. Vamos a mancomunar esfuerzos en la economía digital, el desarrollo sostenible y la seguridad energética, que son de interés común y en beneficio de nuestros pueblos.
Unamos la fuerza del Sur Global, pongamos en práctica los valores comunes de la humanidad y trabajemos juntos para promover un mundo multipolar, igualitario y ordenado, y una globalización económica que sea universalmente beneficiosa e inclusiva, y por la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad.
Por último, formulo mis mejores votos por la prosperidad de China y Ecuador, y por la eterna amistad entre ambos países.
¡Gracias a todos!